El hongo de la vida eterna
El hongo Reishi se llama el “hongo de la vida eterna” y se considera un símbolo de felicidad e inmortalidad. Ha sido muy valorado en Japón y China durante miles de años. Su reputación como uno de los remedios más antiguos de la historia de la humanidad todavía le precede en la actualidad. Se ha utilizado en China durante más de 4.000 años y es una de las "Doce Hierbas Medicinales Sublimes". En la medicina tradicional china se considera fortalecedor y prolongador de la vida. Se cree que ayuda a combatir el cáncer, así como a aliviar la presión arterial alta, las enfermedades del hígado, los riñones y el estómago, el insomnio, la artritis, la bronquitis y el asma. Se dice que promueve la memoria, la audición, la visión, la sabiduría, la sexualidad y el bienestar. Efectos positivos científicamente probados sobre el hígado, el corazón, el sistema inmunológico, la debilidad nerviosa y un efecto contra virus y células tumorales.
El poder está en las esporas
El hongo Reishi es uno de los hongos medicinales más investigados del mundo. La selección de la parte utilizada juega un papel crucial: el mayor efecto curativo se encuentra en las esporas del cuerpo fructífero maduro, que son responsables de la reproducción asexual. Estas esporas tienen una doble membrana gruesa y una pared de esporas espinosa. Dado que el tracto digestivo humano no puede utilizarlos en su forma natural, se requiere un procesamiento especial para aumentar su biodisponibilidad. En este proceso, las paredes celulares de las esporas se rompen suavemente y la posterior trituración se realiza a bajas temperaturas para preservar su eficacia. Este proceso es muy complejo: se necesitan alrededor de 1.000 kilogramos de hongos para obtener de uno a tres kilogramos de polvo de esporas. A menudo se ofrece polvo de reishi en el que se ha molido todo el cuerpo de la fruta, pero son preferibles las esporas debido a sus propiedades curativas más intensivas.
Polisacáridos para fortalecer el sistema inmunológico
El hongo Reishi ha sido intensamente estudiado, sobre todo en Japón. Se ha descubierto que sus propiedades curativas, en particular las de las esporas, se deben a los diversos ingredientes y a su interacción. Además de la fibra, son especialmente importantes los polisacáridos y los triterpenos. Los polisacáridos, carbohidratos complejos, son fuentes esenciales de energía para el organismo. En este caso hablamos de los polisacáridos sulfatados, que se consideran antivirales y pueden prevenir la gripe y otras enfermedades virales como la hepatitis y el herpes. Estos funcionan con tanta eficacia que dificultan la penetración de los patógenos. También se han observado efectos positivos en la enfermedad de inmunodeficiencia VIH.
En general, los polisacáridos apoyan el sistema inmunológico humano y alivian las alergias. En una universidad japonesa se demostró que los ingredientes del hongo Reishi tienen un efecto inhibidor sobre los tumores debido al aumento de la actividad de los macrófagos, las células inmunitarias.
Este efecto anticancerígeno resulta de la interacción de polisacáridos y triterpenos: mientras que los polisacáridos estimulan el sistema inmunológico, los triterpenos tienen un efecto tóxico sobre las células cancerosas. Otros ingredientes antiinflamatorios y preventivos del cáncer contenidos en las esporas, como proteínas, antioxidantes, minerales y vitaminas, también contribuyen al efecto general.
Ingredientes: Esporas de Reishi (Ganoderma lucidum) procedentes de agricultura ecológica (CN-BIO-141)
Contenido: 100 g en bolsa vertical con cierre. Puedes guardar el producto en esta bolsa hasta que lo uses.
Consumo recomendado: Adultos Mezclar 4g (aprox. cucharadita) de polvo de esporas de Reishi en agua u otra bebida, o en muesli, pudín, yogur, etc.
Suplementos dietéticos: No se debe exceder la cantidad de consumo diario recomendado indicado. Los complementos alimenticios no sustituyen a una dieta variada y equilibrada y a un estilo de vida saludable. No apto para menores de 18 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Mantener fuera del alcance de los niños.